El 12 de abril se recuerda el natalicio del exitoso piloto santafesino, Carlos Alberto Reutemann, quien nos representó de manera exitosa en Fórmula 1, y que falleciera el 7 de julio de 2021.
Una fecha especial para el sentimiento tuerca
argentino es el 12 de abril. Es el día del nacimiento de Carlos Alberto
Reutemann, quien dejó su huella dentro del deporte argentino, llegando a ser
ídolo e ícono en el automovilismo, brillando en la Fórmula 1 y siendo el último
piloto nacional que sobresalió en la “Máxima” categoría Mundial.
Con un estilo técnico y perfeccionista,
comenzó a formarse en el automovilismo a los 23 años, cuando aceleró en La
Cumbre un Fiat 1500 de Turismo Mejorado. Ese sería el primer paso para luego
brillar dentro del Turismo Nacional, donde fue campeón en 1966 y 1967, siempre
con la marca italiana.
Su trayectoria fue sumando pergaminos y experiencia,
transitando por los Sport Prototipos, Turismo Carretera y Fórmula 1 Mecánica
Argentina, mostrando toda su capacidad que lo llevó a ser parte en 1968 de la
Fórmula 2 Internacional.
El proyecto que se inició en 1970 marcaría
el comienzo de su periplo por el Mundo. El equipo del Automóvil Club Argentino
dentro de la Fórmula 2 mostró a Reutemann en plenitud, alcanzando el
subcampeonato detrás de Ronnie Peterson.
Su apellido y lo hecho en pista ya empezaba a
ser seguido de cerca por destacadas personalidades y escuadras del
automovilismo internacional. Así llegó a su primera carrera en Fórmula 1, una
prueba que no otorgó puntos, disputada Brands Hatch, lo que derivó en la
contratación para el año 1972 como segundo piloto de Brabham junto a Graham
Hill.
A la par de ello compitió en el Campeonato
Mundial de Sport Prototipos, con Porsche, Ferrari y Alfa Romeo, convirtiéndose
así en el único piloto de la historia que consiguió podios en esta categoría
mundial, Fórmula 1 y Rally, donde sobresalió en las ediciones de 1980 y 1985
corriendo en Argentina.
Las victorias en Sudáfrica, Austria, Estados
Unidos (2 veces en Watkins Glen y otra en Long Beach), Alemania, Brasil en 3
oportunidades, Gran Bretaña, Mónaco y Bélgica lo vieron brillar en lo más alto
de la Fórmula 1.
Argentina se “paralizaba” con sus carreras,
especialmente en aquel inolvidable año 1981, donde quedó solamente a un punto
de la consagración que fue a manos de Nelson Piquet.
Sus 10 años en la elite del deporte motor
ponen de manifiesto lo que fue. Desde 1972 hasta 1982 ganó y perdió con los más
grandes. Integró los equipos Brabham, Ferrari, Lotus y Williams, alcanzando 12
triunfos, 45 podios y 6 pole positions en 144 competencias puntuables.
Además, “Lole” fue tercero en los campeonatos
de 1975, 1978 y 1980, números y marcas que nunca más pudo alcanzar un piloto de
nuestro país, algo que agiganta aún más lo hecho por el santafesino.
No son simplemente números para la
estadística. Todo ello refleja su grandeza como deportista y gran embajador que
tuvo Argentina por el Mundo.
Tras haber permanecido internado durante dos
meses, producto de un cuadro de anemia y deshidratación, su estado de salud se
deterioró con nuevas complicaciones que derivaron en el triste desenlace en
Santa Fe, falleciendo el 7 de julio de 2021, generando una gran conmoción en el
ámbito deportivo, político y social, en nuestro país y el exterior, quienes le
brindaron honores.
Nuestro permanente recuerdo a uno de los
Grandes Campeones y emblema de nuestro automovilismo, el “Lole” Reutemann.
REDACCION CAMPEONES
No hay comentarios:
Publicar un comentario