lunes, 27 de enero de 2025

domingo, 26 de enero de 2025

EMPEZO EL RUIDO DE MOTORES

 Pocos autos en el inicio de la temporada, solo 32 pilotos entre las dos categorias.


jueves, 23 de enero de 2025

LA GRAN ESTAFA

Escándalo de Martín Ponte: ¿Cómo engañó al automovilismo argentino?

Descubre todos los detalles del escándalo de Martín Ponte, el ex piloto acusado de estafar con una colecta destinada a un niño con leucemia. Conoce cómo lo descubrieron.

El ex piloto Martín Ponte está en vuelto en un escándalo de estafa que ha conmocionado a la comunidad fierrera argentina. Según las denuncias, Ponte utilizó a un niño con leucemia para recaudar fondos de manera fraudulenta, quedándose con el dinero destinado par el tratamiento del menor. El caso ha dejado a la opinión pública estupefacta, sobre todo por tratarse de un personaje público que en algún momento ganó notoriedad por su participación en el automovilismo y como comentarista de ESPN.

Nicanor, un niño de 7 años oriundo de Santa Cruz, está en plena lucha contra la leucemia. Para hacer frente al tratamiento su familia realizó diversas campañas de recaudación en redes sociales. Su madre, Eliana, hasta logró conectar con varios personajes de renombre en el mundo del automovilismo, quienes prometieron su ayuda.

Ponte fue uno de ellos. Sin embargo, en un giro siniestro, el ex piloto publicó un flyer del niño solicitando donaciones para su tratamiento, pero con un detalle alarmante: había cambiado los datos bancarios, poniendo los suyos propios en lugar de los de la familia de Nicanor.

ShowHeroes

Según publicó el diario Clarín, la manipulación fue intencionada, pues Ponte utilizó el alias de la campaña original, TodosPorNicanor, para hacer creer a la gente que las donaciones se destinaban al niño enfermo. Sin embargo, las pruebas no tardaron en salir a la luz, revelando que el dinero recaudado nunca llegó a su destino.

La madre de Nicanor, al descubrir la estafa, compartió su indignación en redes sociales, lo que rápidamente activó una ola de solidaridad entre los seguidores de los pilotos argentinos. Franco Colapinto, flamante piloto de reserva del equipo Alpine de Fórmula 1, fue uno de los primeros en responder, pidiendo públicamente el contacto de Eliana a través de una publicación en X. Gracias a su intervención, en pocas horas se logró recaudar el dinero necesario para el tratamiento del niño.

Fuente, Automundo


viernes, 17 de enero de 2025

martes, 14 de enero de 2025

MOTORES EN LA SIERRA-DAKAR-ANALISIS DE LA 9° ETAPA

PRENSA DAKAR

 ES

 Luciano Benavides por todo lo alto, Al Attiyah a la caza y captura

Dakar 2025 | Etapa 9 | RIYADH > HARADH
14 enero 2025 - 18:24 [GMT + 3]

EN EL PUNTO DE MIRA

Haradh se encuentra justo en el centro de la provincia Oriental, la más grande de Arabia Saudí. Los vehículos del Dakar la han recorrido a toda velocidad, con una concentración máxima con el fin de que la secuencia de pistas no les pillara por sorpresa. A lo largo de una distancia cronometrada de 357 kilómetros y a un ritmo elevado que exigía reflejos muy rápidos a la hora de leer el road book, la navegación suponía el gran peligro para los aspirantes al título. Las motos a la cabeza se han mostrado bien sólidas en la materia, ante todo Luciano Benavides, que lograba abrir pista en solitario de principio a fin y sumar así una segunda etapa consecutiva este año. Nasser Al Attiyah ya no tiene nada que demostrar, pero ha ofrecido a Dacia su primera etapa en el Dakar y a sí mismo la posibilidad de participar en la pugna por la victoria… ¡Todo un reto teniendo en cuenta los 25 minutos que le separan de Yazeed Al Rajhi!

LA 9° DE LOS CAMIONES

GENERAL

ETAPA


 

SSV 9° ETAPA

 ETAPA

GENERAL



CHALLENGER 9 ETAPA

 Etapa

General



ETAPA 9 AUTOS

 Yacopini puesto 17. Lategan pierde mucho tiempo por pinchaduras.

Etapa


General autos




GENERAL MOTOS

 



14
RED BULL KTM FACTORY RACING
47h 45' 34''
268
MONSTER ENERGY HONDA HRC
48h 00' 19''
+ 00h 14' 45''
342
MONSTER ENERGY HONDA HRC
48h 05' 55''
+ 00h 20' 21''
477
RED BULL KTM FACTORY RACING
48h 13' 18''
+ 00h 27' 44

9 ETAPA DAKAR

 Gana Benavidez en Moto

177
RED BULL KTM FACTORY RACING
03h 15' 38''
242
MONSTER ENERGY HONDA HRC
03h 17' 32''
+ 00h 01' 54''
34
RED BULL KTM FACTORY RACING
03h 18' 42''
+ 00h 03' 04''
49
MONSTER ENERGY HONDA HRC
03h 19' 17''
+ 00h 03' 39''
510
MONSTER ENERGY HONDA HRC
03h 20' 18''
+ 00h 04' 40

lunes, 13 de enero de 2025

ETAPA CHALLENGER

 


AUTOS 8° ETAPA

 


RESUMEN 8° ETAPA- PRENSA ASO

 Dakar 2025 | Etapa 8 | AL DUWADIMI > RIYADH

13 enero 2025 - 17:59 [GMT + 3]

EN EL PUNTO DE MIRA  

La provincia de Riad se extiende sobre una superficie muy extensa y ocupa una posición central en Arabia Saudí. Precisamente al sur de la capital se ha disputado hoy la meta de la especial del día, en dos recorridos separados para los vehículos FIM y FIA y con una dosis generosa de más de 480 km en ambas versiones. Una hermosa ración de dunas ha hecho las delicias de los expertos en la arena, que esperan no obstante el desembarco del rally en el Empty Quarter para saciarse, si bien la victoria ha sido hoy más una cuestión de concentración que de otra cosa… tanto en lo que a pilotaje como a navegación se refiere. Fuera de la pista, los pilotos han debido orientarse entre las colinas y los tramos rápidos sin despistarse, aunque el principal reto y también fuente de angustia ha sido la maraña de pistas que integraban la etapa. Al mostrar su polivalencia, Daniel Sanders y Henk Lategan han logrado conservar su liderato en lo alto de la tabla. Sin duda un importante paso ahora que arranca la cuenta atrás para la meta final 

LO ESENCIAL  

• El inicio de la jornada ha estado marcado por el abandono de Pablo Quintanilla como consecuencia de una caída que le ha provocado una lesión en el hombro en el km 133. Luciano Benavides y Adrien Van Beveren han asistido sobre la pista al piloto chileno antes de reanudar la marcha a un ritmo de ganadores. Una vez recuperado el tiempo perdido acompañando a Quintanilla, el argentino y el francés han tomado posiciones en lo alto de la clasificación del día, separados por solo 2’08”.

• Tosha Schareina ha sido por tanto un ganador muy efímero de la etapa, pero su gran actuación hoy le ha permitido arañarle 3’30’’ a Daniel Sanders, condenado a abrir la pista tras coronarse ayer. El avance del piloto de Honda no debe inquietar al líder australiano, que mantiene una renta de más de 11 minutos, un colchoncito que se antoja lo suficientemente holgado de cara a las próximas tres etapas, que son decisivas para el título.  

• Henk Lategan es un reincidente, no solo porque se hace con su segunda etapa de la semana sino porque vuelve a levantar los brazos en Riad, donde ya firmó el mejor tiempo en 2022. El trío del día lo completan su compañero de equipo y compatriota Guy Botterill (a 1’47’’) y Mathieu Serradori, a 4’04’’. 

• Esta operación da sobre todo aire al sudafricano, que aleja a su principal rival, Yazeed Al Rajhi, a 5’41’’. Mattias Ekström, que ha sufrido hoy tras salir segundo, sigue encaramado al podio pero retrocede hasta los 28’55’’. En el caso de Nasser Al Attiyah, el déficit del día es preocupante, pues que le coloca a 34’14’’.

• Un nuevo nombre figura en la lista de ganadores de etapa en la clase Challenger, concretamente el del español Pau Navarro, de 19 primaveras, que se ha impuesto hoy con 1’23’’ de ventaja sobre Paul Spierings. Esta reñida batalla se ha librado muy por detrás de Nicolás Cavigliasso, que lidera la general con una renta de 25’49’’ sobre Gonçalo Guerreiro, quien como quien dice no se ha movido de la 2ª posición desde el inicio.

• Brock Heger hace avanzar su SSV a un ritmo más que meritorio… sin añadir además retrasos. En su primera participación, ha comprendido que puede despreocuparse de la conquista de etapas, con una ventaja de 1h41’ sobre Xavier de Soultrait. En cambio, Jeremías Gonzales Ferioli está protagonizando una bonita ofensiva y firma su segundo éxito consecutivo.

• Martin Macík, por su parte, se ha hecho con su cuarta etapa de la semana, elevando su renta a 2h29’ sobre Mitchel van den Brink. El neerlandés deberá defender su segunda posición, amenazada ahora por Ales Loprais, que le sigue a 2h36’.


LA DECLACIÓN DEL DÍA - Guillaume De Mévius: "Este, claramente, no es nuestro Dakar"

De Mévius ha vivido una etapa difícil hoy. El belga, que recordamos fue 2º en el Dakar 2024 en su primera participación en Ultimate, ha mostrado de lo que es capaz pero ha sufrido demasiado como para revalidar su gran actuación inicial del lado de su nuevo compañero de equipo Mathieu Baumel.  

"Ha sido de nuevo una jornada difícil para nosotros. Al cabo de 100 km hemos tenido un problema y nos hemos tenido que parar a reparar el vehículo durante hora y media antes de reanudar la marcha, aunque solo con tracción delantera. Al final de las dunas hemos sufrido un auténtico calvario. Ha sido una jornada para olvidar, en definitiva. Este claramente no es nuestro Dakar."


UN DURO REVÉS

Hoy despedimos del rally a un piloto conocido por su regularidad. Aunque en sus años mozos abandonó la carrera en sus dos primeras incursiones (2013, 2014) y posteriormente en 2017, desde entonces Pablo Quintanilla se había convertido en un valor seguro para sus equipos, haciendo meta en los últimos siete Dakares. Era, de hecho, el único piloto de punta en lograrlo. Apodado “Quintafondo”, Pablo no podrá completar el rally por octava vez debido a una inoportuna caída en el kilómetro 133. Tocado en el hombro, el bicampeón del mundo FIM (2016, 2017) se ha visto obligado a despedirse de su 13º Dakar. La caravana pierde así a su piloto oficial más experimentado, segundo clasificado en las ediciones de 2020 y 2022. Pese a ello, el equipo Honda sigue siendo el mejor provisto entre las grandes escuderías. Cuenta aún con cuatro balas en la recámara, todas ellas en el Top 5 (Schareina 2º, Van Beveren 3º, Brabec 4º, Howes 5º). Solo le falta el primer puesto, ocupado por Daniel Sanders, que el escuadrón rojo va a tratar de conquistar de aquí a Shubaytah.  

EL DATO: 286

Era tan sumamente improbable que no lo habíamos visto venir. Ayer, hubo un gran ausente en la etapa del día, de nombre Giniel De Villiers, quien decía adiós de forma prematura por primera vez desde que se estrenara en el Dakar en 2003. El sudafricano, que se impuso durante la primera edición sudamericana del Dakar en 2009, entonces al volante de un Volkswagen apodado con tino Touareg, no solo había logrado una tasa de éxito del 100 % en sus 21 primeras participaciones, sino que se había subido al cajón final en ocho ocasiones. En total, el piloto, que compite ahora bajo los colores de Toyota, ha disputado 286 etapas consecutivas, y ganado 18 de ellas. Giniel se ha visto obligado a despedirse del Dakar debido a la conmoción sufrida por su copiloto Dirk Von Zitzewitz, el navegante con quien ya se impuso en 2009.

LA ACTUACIÓN DEL DÍA

Mathieu Serradori se ha labrado la fama de dar golpes de mano, como ocurrió con su victoria de etapa en 2018, además de la condición de alborotador en las grandes escuderías, algo que le permitió alzarse hasta la 7ª posición de la general final en 2022.  Su nuevo desafío consiste en aupar la pareja que integra con Loïc Minaudier entre los equipos destacados del Dakar. La tendencia de la segunda semana del francés confirma que su proyecto va tomando forma. Al volante de un CR7 T1+, que ha primado este año, no se ha movido del 6º puesto en la general, y su 3º puesto hoy le acerca a menos de tres minutos de Mitch Guthrie. El Top 5 está por tanto a tiro para este electricista del Var, que ha concebido su 4x4 en estrecha colaboración con los sudafricanos de Century 21. La buena salud del CR7 parece confirmada por el 4º puesto conquistado hoy por su compañero de equipo Brian Baragwanath

GENERAL MOTOS CON 8 ETAPAS

 


MOTOS 8 ETAPAS


 Hubo cambios en la clasificación de la etapa.




sábado, 11 de enero de 2025

MOTORES EN LA SIERRA-DAKAR ETAPA 6



6° ETAPA CHALLENGER




6° ETAPA AUTOS

 



6 ETAPA DAKAR MOTOS


 Lamentablemente Kevin Benavidez hizo abandono de la prueba al terminar la 5° etapa  «Sé que no es fácil. La inteligencia sobre la pasión. Es lo que me ayudó a decidir esto, pienso en el gran camino que recorrí para llegar y me auto probé a mi mismo que pude y puedo«.

«Prefiero seguir el curso de mi recuperación y dejar de forzar mi brazo a niveles tan extremos. Si miro atrás, hace unos meses estaba peleando por mi vida, y hoy me di el gusto de correr medio Dakar y parar por decisión propia para conservarme. Superé una lesión axional difusa, quebradura de húmero y codo, lesión de nervio radial, y ¡volveré a estar fuerte para manejar como a mi me gusta y poder pelear en lo más alto!

6 ETAPA

19
MONSTER ENERGY HONDA HRC
05h 00' 51''
242
MONSTER ENERGY HONDA HRC
05h 01' 14''
+ 00h 00' 23''
311
HERO MOTOSPORTS TEAM RALLY
05h 01' 42''
+ 00h 00' 51''
468
MONSTER ENERGY HONDA HRC
05h 03' 18''
+ 00h 02' 27''
577
RED BULL KTM FACTORY RACING
05h 04' 27''
+ 00h 03' 36''
610
MONSTER ENERGY HONDA HRC
05h 06' 00''
+ 00h 05' 09''
74
RED BULL KTM FACTORY RACING
05h 06' 34''
+ 00h 05' 43

jueves, 9 de enero de 2025

COLAPINTO

 Hace una hora Briatore anuncio la contratación del argentino, al equipo Alpine, se suma a lo anunciado a primera hora con la incorporación del japones Hiráwaka.

DAKAR 5° ETAPA

 Mañana dia de descanso para los competidores

Tras la jornada aciaga de ayer, Nasser Al Attiyah ha jugado sus cartas para recortar más de diez minutos a todos sus rivales en el podio. Sin embargo, esta es exactamente la sanción que la organización le ha impuesto por llegar al vivac sin una rueda de recambio, privándole pues de la victoria, que ha pasado a manos del californiano Seth Quintero, que se embolsa su segundo triunfo en la categoría reina por un raquítico segundo.